SEIKETSU, la 4ta S que te ayudará a mejorar la productividad de tu negocio.

Ya hemos recorrido casi en su totalidad las 5S, puedes ver las anteriores aquí. la número 4 se trata de Seiketsu y habla de estandarizar los procesos, pero ¿Qué es exactamente de lo que hablamos?

En el contexto de las 5S, estandarizar es sencillamente el resultado de realizar los primeros tres pasos de manera correcta, es decir: clasificar, ordenar y limpiar.

De hecho, muchas empresas hablan de las 3S y no de las 5S, otras le llaman 4S y otros agregan la seguridad y les llaman las 6S. Y si bien ninguna opción es incorrecta o mejor que las demás, no hace falta decir que, para cumplir con un modelo de excelencia operacional, como mínimo se deben manejar bien los pasos de clasificar, ordenar y limpieza.

Taiichi Ohno uno de los principales arquitectos del sistema de producción de Toyota, solía decir «Nada se puede mejorar si no se mide. Nada se puede medir si no se controla. Nada se puede controlar si no se quiere». En otras palabras, si no hay consistencia en la manera o forma de hacer el trabajo, ¿Cómo se puede esperar una mejora?

¿Por qué debemos estandarizar?

 Además de estos puntos importantes que ya hemos hablado en artículos anteriores, también existe otra razón extremadamente poderosa por la cual estandarizar es importante, y es la segunda ley de termodinámica, conocida como Entropía.

Si intentas retroceder en el tiempo a tus días de instituto o de universidad, recordarás que la entropía es la medición del desorden en cualquier sistema. Dicho de otro modo, la entropía nos ayuda a medir la energía que se dispersa o se separa en un proceso.

Por ejemplo, cuando conduces tu vehículo y pasas encima de un clavo, tu neumático eventualmente explotará, o cuando decidimos hacer parrilla en casa con amigos, y terminamos de cocinar, nuestra parrilla se enfriará tarde o temprano, incluso en un clima muy caluroso. Estos 2 son ejemplos de entropía en su máxima expresión.

Habiendo dicho esto, cuando clasificamos, ordenamos y limpiamos un área de la mejor manera posible, la entropía hace todo lo posible para deshacerlo. Podemos decir que el paso de estandarizar se encarga de vigilar la entropía y nos ayuda a luchar contra ella continuamente.

Beneficios de estandarizar

  • Resalta la información importante de manera que no pueda ser ignorada.
  • Evita la sobrecarga de información para que los colaboradores puedan ver sus resultados.
  • Reduce significativamente el tiempo necesario para entender la información.
  • Se guarda el conocimiento producido durante años de trabajo.
  • Se mejora el bienestar del personal al crear un hábito de conservar impecable el sitio de trabajo en forma permanente.
  • Se evitan errores en la limpieza que puedan conducir a accidentes o riesgos laborales innecesarios.
  • La dirección se compromete más en el mantenimiento de las áreas de trabajo al intervenir en la aprobación y promoción de los estándares
  • Se prepara el personal para asumir mayores responsabilidades en la gestión del puesto de trabajo.
  • Los tiempos de intervención se mejoran y se incrementa la productividad de la planta.

Existen muchos ejemplos sobre gestión visual y estandarización entre ellos:

 •  Cruces de Seguridad

•  Estándares con códigos de colores

•  Documentos de Trabajo Estándar: procedimientos, protocolos.

•  Listas de Limpieza estandarizadas

•  Señales de Control de Localización

•  Marcas de Posición / Tableros sombreados

•  Presentación Estandarizada /Cinta Diagonal

Aún nos queda una S por explicar, pero cuando tengas claro estas 4 primeras, te aseguramos que no hay forma de que tu negocio no mejore. Nosotros nos dedicamos a darle dirección y guía a empresas, ¿necesitas ayuda? Búscanos como Direcciona Consulting S.A.C

Mira nuestros otros artículos https://direccionaconsulting.com/blog/ y conoce nuestros servicios https://direccionaconsulting.com/servicios/

¿Estás listo para poner a tu empresa en la dirección correcta?

× ¿Cómo puedo ayudarte?