Aprende a usar la organización a tu favor con SEITON.

Ya conocimos el primer paso para comenzar a implementar las 5s con SEIRI, si no has leído nuestro artículo puedes hacerlo aquí.

Hablemos ahora de nuestro segundo paso, SEITON se traduce como “organización” pero vamos por partes, ordenar o ¨poner en orden¨ significa organizar todos los elementos necesarios previamente seleccionados en la primera “S”, de tal manera que reduzcamos movimientos innecesarios.  En otras palabras, deberíamos colocar las cosas que más usamos más cerca de nosotros en un lugar claramente etiquetado y designado.

En este paso lo que hacemos es hacernos esta pregunta

¿Cuál es el lugar adecuado para los elementos que más usamos?

En Direcciona hablamos de que en realidad este paso se trata de encontrar el lugar correcto para las cosas, donde estén cómodas para usarse y donde no se pierdan.

No hay texto alternativo para esta imagen

Pero ¿Por qué deberías ordenar?

Te explicamos aquí en 3 razones por las que ordenar es sumamente importante para tu empresa.

1.     Una vez que se ha organizado y puesto en orden algo, será mucho más fácil encontrarlo. Te damos como ejemplo… Si ingresas a un supermercado puedes visualizar rutas de acceso a alimentos por categoría, donde es fácil ubicarse y encontrar lo que estás buscando. 

2.     Sabremos exactamente dónde debe ir cada artículo cuando tengamos que reponer stock (colores, formas, etiquetas)

3.     Reduce compras innecesarias. Aunque muchas personas no se percatan al inicio, ya que es más difícil que los artículos se pierdan, están en su lugar, sabrás cuantos hay y cuando debes comprar de nuevo para mantener el inventario activo.

¿PASOS PARA ‘ORDENAR’?

1.- Una vez que hemos clasificado y nos hemos deshecho de las cosas que ya no necesitamos, ahora  tenemos  que analizar la situación actual, en otras palabras, necesitamos comprender que es lo que necesitamos de herramientas, materia prima y demás en el área de trabajo para poder ejecutar correctamente nuestra labor. Además, necesitamos tener claro el procedimiento para realizar ese trabajo, las condiciones y factores que el colaborador vive día a día para realizar esa tarea específica con buen resultado.

2.- Después, tenemos que decidir dónde deben ir colocados los artículos, basándonos en la forma en que el trabajo debe ser realizado.

3.- Y finalmente debemos definir cómo esos artículos deben ser almacenados ya que es importante también mencionar que el hecho de que dichos artículos sean fáciles de encontrar no significa que sea fácil regresarlos a su lugar.

¿Conoces el punto de uso?

El punto de uso se refiere a cuando los materiales, herramientas y partes necesarias son puestos cerca del área donde se realizará el trabajo de manera accesible y que incluso sea posible alcanzarlos con solo extender la mano. Esto hará que la ejecución del trabajo sea más eficiente ya que el uso de movimiento no necesarios, la espera y la corrección estarán prácticamente eliminados, mejorando el tiempo de respuesta y los resultados.

LAS 3 NORMAS F

Para “Ordenar” correctamente, les recomendamos seguir estos puntos o normas conocidas como ‘Las 3 normas F’:

Lugar FIJO: Los artículos tienen un lugar fijo determinado y no hay dudas.

Elemento FIJO: Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar.

Cantidad FIJA: Solo una cantidad predeterminada de ese artículo puede estar almacenada en el lugar designado.

Ahora que ya subiste al segundo escalón de los 5 de este camino, puedes ir avanzando y creciendo mucho más rápido en tu empresa. El siguiente escalón se llama SEISO y se trata de usar la limpieza como estrategia en tu empresa

En Direcciona Consulting, nos dedicamos a mejorar, optimizar e impulsar tus procesos y tiempos de respuestas para que tengas mejores resultados y ventas. Comenta si usas algunas de las “S” o si quieres más información para ayudarte a seguir creciendo.

Mira nuestros otros artículos https://direccionaconsulting.com/blog/ y conoce nuestros servicios https://direccionaconsulting.com/servicios/

¿Estás listo para poner a tu empresa en la dirección correcta?

× ¿Cómo puedo ayudarte?